NOTICIAS

Participación Ciudadana en la Evaluación Ambiental: Cómo Presentar Observaciones y Defender el Territorio
La participación ciudadana en el SEIA es clave para incidir en la evaluación de proyectos con impacto ambiental. Presentar observaciones permite exigir mayor información, mitigaciones o el rechazo de iniciativas. Infórmate sobre el proyecto, identifica impactos, redacta tu observación y envíala dentro del plazo.

Motosierra a la regulación ambiental de Chile: Más de 80 organizaciones solicitan al presidente Boric quitar urgencia legislativa al Proyecto de Ley de Permisos Sectoriales
En una declaración pública, las organizaciones firmantes hacen un llamado a generar espacios de diálogo en el que las voces de la sociedad civil y expertos sean escuchadas para evitar la grave desregulación que implicaría la aprobación de esta iniciativa.

Sociedad civil se reúne en torno a megaproyecto de hidrógeno verde “INNA” de Aes Chile y sus impactos en el territorio
El día miércoles 15 de enero se llevó a cabo el conversatorio “Impactos del proyecto INNA: cielos, territorio y ecosistemas en Taltal”. Organizado por Gonzalo Lemus, habitante de Taltal, parte de la Agrupación Nelson Manríquez Todos Juntos por Taltal, de la Red de Profesionales Indígenas y de la junta de vecinos N°2 José Antonio Moreno sector centro de Taltal. El evento abordó varias de las preocupaciones en torno al megaproyecto presentado por Aes Chile a evaluación ambiental fines del 2024.

(ENG) Key Meeting with the Minister of Mining: National Lithium Strategy and the Unresolved Dialogue with Communities
This past Tuesday, January 7, at the Provincial Presidential Delegation of El Loa in Calama, a meeting was held between the Minister of Mining, Aurora Williams, her team, and representatives of Indigenous communities involved in the consultation process regarding the Special Lithium Operation Contracts (CEOL) for the Ollagüe and Ascotán salt flats as part of the National Lithium Strategy. The Andean Wetlands Alliance, comprised of Fundación Tantí and the NGO Defensa Ambiental, supported the communities, particularly the Quechua community of Ollagüe, to strengthen their participation in this process.

Comunidades Indígenas y Ministra de Minería: Diálogos pendientes de la Estrategia nacional del litio
La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta pone freno al avance de un proyecto que amenazaba un ecosistema único y la herencia cultural de la Comunidad Atacameña de Toconao.

Victoria para el Salar de Tara y el pueblo Lickanantay: proyecto exploraciones AIDA es rechazado
La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta pone freno al avance de un proyecto que amenazaba un ecosistema único y la herencia cultural de la Comunidad Atacameña de Toconao.