Minuta Legislativa: Avances Clave en Legislación Medioambiental y Energética
La Fundación Tantí presenta un seguimiento actualizado sobre importantes desarrollos legislativos y regulatorios que abordan desafíos medioambientales y de sostenibilidad en Chile.
La Minuta Legislativa de diciembre 2024 destaca temas clave en el ámbito legislativo y de políticas públicas. El Primer Tribunal Ambiental dejó sin efecto el rechazo del Proyecto Dominga, ordenando al Comité de Ministros emitir una nueva resolución por falta de fundamentación y afectación a principios de confianza legítima e imparcialidad. Paralelamente, se generó un intenso debate en torno al artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025, que suspende procedimientos sobre Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios. Parlamentarios oficialistas y el Presidente presentaron requerimientos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, solicitando la eliminación de este artículo.
En el contexto energético, la normativa pendiente sobre Transición Energética busca traspasar licitaciones de obras de transmisión y almacenamiento a propietarios existentes, además de incentivar la generación distribuida. Por otro lado, el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama generó cuestionamientos en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se creó una Comisión Especial Investigadora para indagar en las decisiones y responsabilidades políticas del proceso. En paralelo, organizaciones de la sociedad civil criticaron la implementación de la Red de Salares Protegidos por falta de información y participación de las comunidades.
Finalmente, se priorizaron 6 nuevas zonas para los Contratos Especiales de Operación del Litio (CEOL), con procesos de consulta indígena en curso como condición habilitante. Se destacaron las fechas de reuniones para la consulta previa en diversas regiones del norte grande de Chile, avanzando en temas de biodiversidad y protección de sitios prioritarios. Este seguimiento refuerza la importancia de la participación ciudadana y el resguardo de los ecosistemas frente a proyectos extractivos y energéticos.