Informe Electromovilidad Europea y Minería de Litio en Chile: ¿Transición o Extractivismo Verde?

En el marco de las políticas globales de transición energética, este informe analiza cómo el modelo de electromovilidad, impulsado por gobiernos y corporaciones del Norte Global, ha intensificado la demanda de litio en el Salar de Atacama. Este territorio, rico en biodiversidad y cultura, enfrenta crecientes conflictos debido al impacto de actividades extractivistas que demandan grandes cantidades de agua y energía, profundizando las desigualdades socioeconómicas y ecológicas en la región.

Desde Fundación Tantí, en colaboración con el Observatorio Plurinacional de Salares Andinos (OPSAL) y con el apoyo de Fundación Heinrich Böll Cono Sur, presentamos el informe “Electromovilidad Europea y Minería de Litio en Chile: ¿Transición o Extractivismo Verde?”. Este documento ofrece una perspectiva detallada sobre las dinámicas socioambientales que surgen de la expansión de la electromovilidad y su vínculo con la minería de litio en el Salar de Atacama.

Contenido del Informe

  • Parte 1: Devenir de una transición energética al servicio del mercado

    • Análisis de las dinámicas globales de mitigación del cambio climático, que perpetúan modelos desiguales de acumulación a través de procesos extractivistas intensivos.
    • Discusión sobre la externalización de los costos ambientales hacia el Sur Global, donde los territorios afectados enfrentan profundas asimetrías de poder.
  • Parte 2: La alianza público-privada alemana y la presión sobre el Salar de Atacama

    • Detalle de cómo estrategias de cooperación internacional y certificaciones voluntarias buscan legitimar la expansión extractiva, a menudo en detrimento de las comunidades locales y del equilibrio ambiental.
  • Parte 3: Impactos y propuestas

    • Exploración de los efectos sobre los derechos humanos, la gestión hídrica y los ecosistemas en contextos de aridez extrema.
    • Presentación de recomendaciones para políticas que prioricen los derechos de las comunidades y el medio ambiente, por encima de intereses extractivistas.

Propósito del Informe

Este documento busca visibilizar los impactos socioambientales asociados a la electromovilidad y la minería de litio, y contribuir al debate público con propuestas orientadas hacia una transformación socioecológica fundamentada en criterios de justicia climática.

Consulta el Informe Completo

Invitamos a todos los interesados a leer el informe completo, disponible en nuestra página web. Es una herramienta clave para comprender los desafíos y tensiones de un modelo extractivista que se presenta como solución a la crisis climática.